Recibes una llamada. Tu amiga acaba de tener al bebé. Está encantada y todo ha salido bien. Tú estás contentísima y muy alegre por ella.

De repente ves el Whatsapp y compruebas que una conversación de grupo nueva se ha creado “Regalo para mamá y bebé”. Todos comentan ilusionados y de pronto surge la gran pregunta: Bueno, y ¿qué le regalamos?

Surgen las típicas ideas como: pañales, bodies, pijamas… y para la mamá ropa de maternidad o útiles de aseo. Todas estas ideas están geniales y son buenas, pero en este post, te traigo lo que más nos gusta en Regalar es un Arte: ideas originales e innovadoras.

Cursos y libros sobre crianza

Aunque esta alternativa pueda parecer que está un poco “sobada”, a los recientes padres (sobre todo si son primerizos) les va a venir muy bien cursos sobre crianza respetuosa, sueño infantil o alimentación complementaria.

En internet existen infinidad de cursos sobre crianza pero, bajo mi punto de vista de madre, os recomiendo a los siguientes profesionales:

– Álvaro Bilbao: este profesional es un neuro psicólogo especializado en crianza y educación en positivo y respetuosa. Tiene varios cursos y libros en los que habla y explica a la perfección el cerebro de los niños y cómo es su funcionamiento, tanto a nivel fisiológico como conductual.

– Criar con sentido común: la tribu dirigida por Armando Bastida puede ser un auténtico filón para los padres y madres con hijos de cualquier edad (desde recién nacidos hasta adolescentes). A cambio de una cuota mensual de 9,99 € tienes acceso a todos los cursos y charlas que tienen disponibles para los progenitores.

– Lucía, mi pediatra: en su web puedes encontrar diferentes cursos hechos desde un punto de vista cercano, con anécdotas personales, testimonios y mucha mucha ciencia. Sueño infantil, prevención de muerte súbita del lactante, alimentación complementaria o rabietas y límites son algunos de sus contenidos. También tiene la gran guía pediátrica llamada “el gran libro de Lucía mi pediatra” para resolver las consultas típicas que surgen entre los padres.

Baberos y ropa “trotera”

Aunque ya hemos mencionado que la ropa es el típico regalo, no está de más recordar que los bebés y los niños crecen muy rápido, se manchan muchísimo y destrozan la ropa que da gusto.

Por eso, una buena alternativa a regalar los “modelitos” elegantes y bonitos, es regalar una remesa completa de baberos para que el bebé los vaya manchando a gusto cuando llegue el momento.

La ropa que compres puede ser también de segunda mano o básica para que los padres se queden “tranquilos” de que van a poder destrozarla a medida que vayan creciendo y experimentando.

Cheques de tiempo libre

Para los que ya hemos sido padres y madres, sabemos que la crianza de un bebé o un niño pequeño agota.

Por eso, puede currarte una especie de talonario con cheques de tiempo libre para que los padres los gasten cuando lo necesiten. Así, cuando ellos necesiten tomarse una tarde libre, un par de horas o ir a comer o a cenar juntos, os ponéis de acuerdo con el día y vosotros os quedáis con el peque y ellos disfrutan de un poco de tiempo para descansar y reconectar.

Masajes relajantes para la mamá

Este regalo puede ser apto tanto para el embarazo como para cuando el bebé ya haya nacido. En algunos sitios o centros de fisioterapia hacen masajes relajantes para embarazadas. También para la época de posparto puede ser una muy buena alternativa para que la mamá descanse y se relaje.

Fular de porteo

Si ya tienes claro que los padres quieren portear, puedes aprovechar para regalarles el primer fular que vayan a utilizar cuando el bebé nazca. Puedes optar por un fular elástico (que vale hasta que el bebé pese unos 6 kg) o un fular semi elástico que vale hasta los 11 kg del pequeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.